sábado, 1 de noviembre de 2008

"I ENCUENTRO DE MAYORES DE MUROS DE NALON Y SOTO DEL BARCO". 11/11/2008

El próximo 11 de noviembre de 2.008, se celebra el "I ENCUENTRO DE PERSONAS MAYORES DE MUROS DE NALON Y SOTO DEL BARCO".

Un total de 110 personas participan en este encuentro.

Nos trasladaremos al Concejo de Grandas de Salime para visitar el Museo Etnográfico. Allí comeremos y posteriormente nos dirigiremos a Puerto de Vega, visitando al Museo Etnográfico del Mar y el entorno de esta localidad llena de historia.

Esta experiencia pretende potenciar las relaciones entre la población de mayores de los concejos vecinos, atendidos por estos Servicios Sociales.


POR LA MAÑANA EN GRANDAS DE SALIME

MUSEO ETNOGRÁFICO DE GRANDAS DE SALIME

Ubicado en la capital del concejo de Grandas de Salime, concejo con una extensión de 114 Km2 y una población de 1.400 habitantes.
El Museo creación de D. José Mª Navieras Escanlar, surge con la idea de recopilar herramientas, máquinas y utensilios del mundo rural tradicional.
Primeramente, en 1.984, se instaló en los bajos del Ayuntamiento, pero enseguida estos locales quedaron pequeños.
En 1.989 el Museo se traslada a la Casa Rectoral y en años sucesivos se fué ampliando el terreno del Museo, construyéndose nuevos edificios de los que ahora dispone.
El Museo ha tenido en los últimos tiempos una media de 23.000 visitantes al año.
Podremos ver útiles de trabajo de la tierra, crianza del ganado, amasado y cocido de pan, matanza del cerdo, hilado y tejido de lana, elaboración del vino, orujo. Así como, talleres de: ferreros, carpinteros, canteros, torneros… antigua escuela, tienda, bar, barbería, sastrería y un largo etc…


VISITA LIBRE. COLEGIATA DEL SALVADOR. Siglo XII. Conjunto sólido, armonioso y de gran belleza construido en piedra y pizarra cuyos orígenes se remontan al siglo XII.

Y POR LA TARDE EN PUERTO DE VEGA

MUSEO ETNOGRÁFICO DEL MAR DE PUERTO DE VEGA

Nace con la vocación de ser un homenaje permanente a la familia marinera y campesina, sin olvidarse de la emigración.
Contiene una cuidada recreación de lo que han sido los modos de vida de la casa tradicional, los oficios artesanales, y de lo que fué y significó para esta villa y otras villas marineras la industria conservera, con la evocadora recreación de la sala de máquinas de esta antigua fábrica que se llamó “La Arenisca”.
Amén de las importantes colecciones de maquetas y de la peculiar zoología marinera de la costa cantábrica

VISITA LIBRE: Puerto, Antiguas Almenas, Baluarte, Casa donde murió Jovellanos, Iglesia Barroca siglo XVIII.
Varios establecimientos hosteleros para tomar algo: La Marina, La Gaviota, Chicote, Jorge, Cafetería de la Casa de la Cultura


ITINERARIO

Salida
8:30 Horas………………………………………………

Llegada a Grandas de Salime
11:30 Horas……………………………………………..

Visita al Museo Etnográfico y Colegiata del Salvador
11:30 – 14:00 Horas……………………………………..

Comida Restaurante “La Reigada”
14:00 – 16:00 Horas………….........................................

Salida de Grandas de Salime
16:00 Horas………………………………………………

Llegada a Puerto de Vega
18:30 Horas………………………………………………

Visita al Museo Etnográfico del Mar, Puerto, Antiguas Almenas, Casa de Jovellanos, Iglesia Barroca Siglo XVIII
18:30 – 19:30 Horas………………………………………

Regreso
19:30 horas……………………………………………….

No hay comentarios: